viernes, 11 de agosto de 2017

Evaluación de la Información obtenida de Internet



Índice de reprobación de matemáticas en el nivel bachillerato en México
Búsqueda de información

1.       Principales causas de reprobación de alumnos de los grupos de quinto semestre grupo seis y ocho de la escuela preparatoria número tres. (capítulo i antecedentes) https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n7/p1.html
2. Deficientes resultados en bachillerato: 81% reprobados en matemáticas y 64% en lenguaje. http://www.educacionfutura.org/deficientes-resultados-en-bachillerato-81-reprobados-en-matematicas-y-64-en-lenguaje/
3.       3.. Tasas de aprobación INNEE. https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=9&ved=0ahUKEwjZsqeAh9DVAhVLNiYKHVjUAKMQFghgMAg&url=http%3A%2F%2Fwww.inee.edu.mx%2Fbie%2Fmapa_indica%2F2010%2FPanoramaEducativoDeMexico%2FAT%2FAT02%2F2010_AT02__c-vinculo.pdf&usg=AFQjCNGSV2RF-981kb8UqtPfvDWLLmSZug
4.     4.  Imagen que gráfica las causas de reprobación de las matemáticas. http://www.monografias.com/trabajos96/factores-que-intervienen-reprobacion-matematicas/image009.png
5.     5.  Imagen gráfica de las causas de reprobación en matemáticas. https://www.google.com.mx/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjSsv3FkNDVAhWINiYKHTUzAcgQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Fwww.monografias.com%2Ftrabajos96%2Ffactores-que-intervienen-reprobacion-matematicas%2Ffactores-que-intervienen-reprobacion-matematicas.shtml&psig=AFQjCNFkTySWHhwLXpuM-18FasleRkpvPQ&ust=1502573335828775
6.   6.    Video. De una investigación hecha en una preparatoria de México. https://www.youtube.com/watch?v=hZBuAQZcaK8
7.     7-  Video Herramientas para vencer rezago educativo. https://www.youtube.com/watch?v=f8hiZ5LhSTw
8.    8.    Video. El gran misterio de las matemáticas. https://www.youtube.com/watch?v=STe6B-c-jn8
9.       Índice de reprobación de matemáticas en nivel bachillerato en mexico. https://www.oecd.org/pisa/PISA-2015-Mexico-ESP.pdf
Evaluación de la información:

Pertinencia
confiabilidad
actualización
autoridad
organización
legibilidad
adecuación
1







2







3







4







5







6







7







8







9









Reseña y síntesis del trabajo de evaluación y selección de los recursos.
De acuerdo al artículo Investigación, gestión y búsqueda de información en internet. almacenamiento de la información en la internet (Maglione, 2010) donde menciona los indicadores para la evaluación de la información encontrada en la internet, considero que son de gran utilidad para generar de forma sencilla la discriminación de ciertas fuentes.
Yo hice una pequeña matriz de decisión con colores en la cual si la información cumple con el indicador, tiene el color y si no lo cumple está en blanco.
De acuerdo al tema investigado pude observar que los pocos videos que están disponibles con respecto a este tema no cumplen con los indicadores evaluados para ser tomados en cuenta en la investigación, sin embargo los artículos de revistas especializadas o bien los de periódicos son una fuente que cumple con los indicadores por el tipo de información que proporcionan, y en las fuentes de imágenes o mapas conceptuales, proporcionan muy buenos datos reales, pero la fuente no se conoce, por lo tanto, la credibilidad y la autoridad no se pueden evaluar.
Con estos resultados puedo concluir que las mejores fuentes de información confiables, pertinentes y con autoridad son los libros, los artículos de revistas científicas, los artículos de periódicos, y las demás fuentes, no son muy confiables, por lo menos en este tema.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario